lunes, 7 de abril de 2025

Comienzo de Semana Santa pasado por agua: Samuel Biener avisa de lluvias por la borrasca Olivier en plena operación salida

 


  • Las lluvias afectarán a casi toda la Península entre el jueves y el fin de semana, especialmente en Andalucía, Extremadura, Castilla y León y zonas del norte  

  • Las procesiones del Domingo de Ramos estarán en el aire, con previsión de chubascos irregulares y tormentas en buena parte del país

     Según las últimas previsiones de Meteored (tiempo.com), el tiempo en España se irá inestabilizando progresivamente debido a la llegada de una borrasca fría aislada (BFA), que ha sido nombrada como Olivier por la AEMET. En los siguientes días se formará en las inmediaciones de Madeira, y traerá lluvias casi generalizadas, tormentas localmente intensas y un descenso de las temperaturas en gran parte del país en el comienzo de la Semana Santa.  


    S. Biener.- Durante los primeros días de esta semana, el tiempo estable predominará en gran parte de la Península y Baleares, con temperaturas más típicas de mayo o principios de junio y chaparrones aislados. Canarias será la primera comunidad en notar este cambio de tiempo por el paso de Olivier, con chubascos y tormentas fuertes, así como nieve en el Teide entre el martes y el jueves. 

    No obstante, tal y como ha avanzado Samuel Biener, experto del Meteored, esta situación no será duradera, y a partir del miércoles la llegada de la borrasca fría aislada provocará un importante repunte de inestabilidad en la Península, donde se registrarán lluvias y tormentas, sobre todo durante el fin de semana.

    Olivier se acercará a la España peninsular a partir del miércoles

    Esta borrasca circulará de sur a norte, pasando frente a las costas de Portugal. Las precipitaciones avanzarán por toda la geografía española, quedando el litoral este y Baleares bastante al margen del episodio. 

    Además, entre el jueves y el viernes se producirán lluvias de barro debido a que la Olivier impulsará una irrupción de polvo sahariano.

    Operación Salida de Semana Santa con lluvias y tormentas casi generalizadas

    Este fin de semana, en plena operación salida de Semana Santa, las lluvias y tormentas afectarán a casi toda la Península, especialmente en las zonas interiores y la vertiente atlántica, intensificándose en el interior y zonas montañosas. Serán más cuantiosas en áreas de Extremadura, Andalucía y en el entorno del Sistema Central. Con la presencia de aire frío en altura, se formarán tormentas irregulares que podrían alterar los actos y procesiones previstos para esos días.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un aumento gradual hasta el miércoles, superándose los 25ºC en varias capitales y acercándose a los 30ºC en Pontevedra, Sevilla o Badajoz. Sin embargo, a partir del jueves, se notará un descenso térmico progresivo debido a la llegada de una masa de aire frío asociada a la borrasca.

    Con estos cambios meteorológicos, la Semana Santa de 2025  apunta a que estará llena de contrastes en España, con lluvias y tormentas que se alternarán con algunos ratos de sol y ambiente suave.

    Fuente: Meteored

El Cristo Cautivo recorre las calles de Águilas

 


El pasado fin de semana, coincidiendo con el Viernes de Lázaro, se llevaba a cabo el Vía Crucis del Cristo Cautivo, organizado por la Parroquia del Carmen con la colaboración de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado. La imagen recorrió las calles aledañas a la parroquia de El Carmen, acompañada por los acordes de la Agrupación Musical San Juan Evangelista.

La talla, cuya primera salida en Vía Crucis se remonta al año 2006, pertenece a la imaginería castellano/leonesa y fue donada a la citada iglesia por una feligresa. Representa a Cristo tras su prendimiento en Getsemaní, antes de encaminarse con la Cruz al Gólgota.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas

Fomento inicia la reparación de los desperfectos ocasionados por el temporal en el muelle del puerto pesquero de Águilas


Las obras, que tienen un plazo de ejecución de dos semanas, arrancan hoy tras haber evaluado el impacto de las lluvias en la infraestructura

La Consejería de Fomento e Infraestructuras inicia la reparación de los desperfectos ocasionados por el temporal de marzo, en el muelle de la dársena deportiva del puerto pesquero de Águilas. La obra supondrá una inversión regional de 32.000 euros.

El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, explicó que “la continuidad del fuerte oleaje y las lluvias en marzo no han permitido iniciar los trabajos hasta hoy, por la posible aparición de nuevos desperfectos”.


 

Indicó que las obras tienen un plazo de ejecución de dos semanas, “aunque agilizaremos los trabajos lo máximo posible para intentar que estén concluidos antes del Jueves Santo”.

Para valorar las obras a ejecutar se ha tenido en cuenta una obra anterior, realizada en el mismo lugar en 2022 tras otro temporal. También se ha comprobado que no existen fugas de redes de servicios cercanas que hayan podido originar el arrastre del relleno del trasdós del muro.

Finalmente, se ha determinado que los desperfectos los ha vuelto a causar el oleaje, ya que el socavón más grande se ha producido en la zona más próxima al varadero, donde en temporales de fuerte olas, éstas sobrepasan el muelle golpeando con intensidad el pavimento.

La actuación se va a llevar a cabo en un tramo de 90x3 metros de superficie, donde se va a levantar la acera dañada, se excavará la zona para proceder a rellenar y posteriormente se volverá a reponer la acera.

Fuente: Oficina Prensa Comunidad 

domingo, 6 de abril de 2025

El Águilas decepciona y cae ante el Villanovense (0-1)

Abreu, autor del gol, controla el balón


Decepción entre la afición aguileña tras la derrota de su equipo ante el Villanovense por cero a uno tras un partido con una primera parte muy floja del equipo blanquiazul que no fue capaz de superar el entramado defensivo del equipo visitante y una segunda mitad donde a pesar de los cambios y el dominio ejercido no hubo acierto rematador y dos de las mejores llegadas a la portería del conjunto extremeño acabaron con el balón estrellándose en la madera tras lanzamientos de Joel Rodríguez y Ekiza.

Al Villanovense le salió bien su estrategia, defensa a ultranza y esperar su momento y este llegó al final del partido después de pasar apuros para mantener su portal a cero. Pero en una contra en la que sorprende a la defensa local descolocada, la finaliza con un disparo de Abreu en el minuto 82 que supera a Iván Buigues y supone el gol que permite al equipo extremeño sumar tres puntos y mantener sus esperanzas de salvación.
Park trata de evitar la jugada de Iván Robles


El Águilas no funcionó en este partido como debía pese a la necesidad que tenía de ganarlo y seguir con opciones de alcanzar su objetivo del playoff que con esta derrota se aleja en el horizonte y sus posibilidades se han visto reducidas considerablemente. 

Lo cierto es que volvió a repetirse la misma historia de muchos partidos en esta temporada, un primera parte regalada por su baja intensidad, poco riesgo en el juego, exceso de pases hacía atrás que disgustan a los aficionados cuyos silbidos se han hecho patentes en numerosos momentos. Y una segunda parte en la que parece que el equipo blanquiazul quiere compensar su inoperancia y desgana pero no lo consigue porque el rival, en este caso, el Villanovense se multiplica defendiendo su portería y sus jugadores no pierden la esperanza en arrancar un buen resultado aprovechando la ansiedad del equipo local.


Lillo, que acabó expulsado, se interna por su banda

Segunda derrota consecutiva del Águilas en El Rubial y prácticamente 
adiós al playoff a pesar de que quedan cuatro jornadas para acabar la liga.

ÁGUILAS: Iván Buigues, Lillo, Soler, Pelón, Ebuka, Héctor (Morillas, 83), Javi Castedo (Dario, 75), Mario Abenza (Joel, 83), Tropi (Joel Rodríguez, 55), Park (Ekiza, 46) y Chris Martínez.
VILLANOVENSE: Olmedo, Iván Robles, C. Dorado, Lobato, Placi (Collazo, 83), Ruyman, Abreu (Yzochukwu, 83), Óscar (Benji, 61), Pajuelo, Kevin (Pablo Guerrero, 84) y Chalbaud (Chabboura, 55).
GOL: 0-1 m.82 Abreu.
ÁRBITRO: Rodríguez Carpallo - C. Castellano-Leonés. Amonestó a los locales Soler, Chirtian Martínez y Lillo. Roja directa a Lillo en el m. 90+9. Y a los visitantes Pajuelo y Benji.
INCIDENCIAS: Estadio el Rubial. 1.800 espectadores.

Crónica y fotos: Salvador Muñoz

viernes, 4 de abril de 2025

El Auditorio acoge la cuarta edición de la campaña de donación “Donar sangre por amor al arte”


Por cuarto año consecutivo el Centro Regional de Hemodonación y la Asociación de Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” han puesto en marcha una campaña de donación que, con el lema 'Donar sangre por amor al arte', se llevará a cabo este martes 8 de abril en el Auditorio Infanta Elena de Águilas, de 17.00 a 21.00 horas.

Contando con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y el pintor Nono García, la asociación aguileña ha realizado un llamamiento a la población para donar sangre, entregando a cada uno de los asistentes la reproducción de una obra realizada por García, junto a una entrada para los multicines El Hornillo y una bolsa de algodón también con la imagen de Águilas obra del pintor muleño.

Las extracciones se llevarán a cabo en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena y, aunque no es necesario, se recomienda la solicitud de cita previa por motivos organizativos.

Cabe señalar que- según han indicado desde la Asociación de Amigos de la Cultura- “Nono García permanecerá toda la jornada de donación en el auditorio por lo que será posible llevarse la serigrafía firmada por el autor.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas 

Águilas ya ofrece sus localizaciones en el catálogo de la Film Commission

 

Esta mañana la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el  director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, suscribían el convenio para la adhesión del municipio a la Film Commission, lo que supondrá trabajar de forma coordinada en ofrecer la riqueza natural y patrimonial de Águilas como escenario de cine y facilitar la agilización de los permisos para los rodajes.

De hecho, el catálogo de localizaciones de la Región de Murcia Film Commission ya recoge espacios como Embarcadero del Hornillo, los túneles del Hornillo, así como distintos puntos de la costa aguileña. Además, está previsto incorporar otros como el Auditorio, el Castillo de San Juan, el puerto pesquero y distintas playas.

Durante la rúbrica, el edil de Cultura, José Antonio Consentino, destacaba que “tras varios meses de trabajo, que dieron comienzo el pasado mes de junio, hoy rubricamos este compromiso de sumarnos oficialmente a la Film Comission, un organismo dependiente del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) que busca promocionar distintos enclaves de la Región para convertirlos en espacios atractivos para las promociones audiovisuales. Además-prosiguió diciendo- el año que viene vamos a celebrar el centenario del nacimiento de Paco Rabal, la persona que vinculó de forma permanente nuestro municipio a las artes escénicas”.

Por su parte, el director general del ICA resaltó que “llevamos tiempo trabajando para incorporar Águilas a la Región de Murcia Film Commission y tiene un gran valor simbólico por ser el lugar de nacimiento del más internacional de nuestros actores, Paco Rabal. Además, cuenta con magníficas localizaciones para el sector audiovisual, tanto naturales como aquellas creadas por los hombres”.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas